Un buen desayuno antes de una competencia
- Daniel Mora - Centro de Nutrición Larisa Páez
- 20 jul 2016
- 2 Min. de lectura

¿QUE DEBO DESAYUNAR ANTES DE UNA COMPETENCIA O ENTRENAMIENTO FUERTE?
Una de mis principales preocupaciones antes de cada competencia o entrenamiento fuerte es la alimentación.
Aunque no lo crean, he conocido personas que prefieren realizar la actividad física en ayuno, pero yo me pregunto: ¿será que de verdad logran maximizar su rendimiento físico?
Si usted es uno de ellos, le recomiendo cambiar ese hábito. Está comprobado que alimentarse adecuadamente antes de un evento de alto esfuerzo físico hace que el rendimiento mejore considerablemente, esto se debe a la carga de proteínas y carbohidratos (principal fuente de energía) en el cuerpo, además que ayuda en la recuperación de glucógeno (para el almacenamiento de energía) una vez concluida la actividad.
Las profesionales del Centro de Nutrición Larisa Páez me han dado un listado de indicaciones que debo seguir en mis desayunos o meriendas mañaneras, la cual comparto con ustedes:
1. BAJA EN GRASA Y FIBRA: Esto permite facilitar el vaciamiento gástrico y evitar problemas gastrointestinales durante la competencia. Es preferible el consumo de harinas blancas como el pan blanco, los pancakes y los cereales no integrales. Se deben evitar las frituras, embutidos normales, quesos maduros, natilla, crema dulce y en general alimentos con alto contenido de grasa.
2. ALTA EN CARBOHIDRATOS: Permite mantener la glucosa sanguínea y maximizar las reservas de glucógeno. Se puede consumir pan, jaleas, cereales, miel de abeja, entre otros. También se puede utilizar algún suplemento líquido o un batido diseñado para antes del ejercicio si le es difícil ingerir comida sólida.
3. MODERADA EN PROTEÍNA: No es requisito comer proteína, pero si gusta pueden desayunar con alguna proteína antes de la actividad, eso sí que sea poca cantidad y baja en grasa. Ejemplos de proteínas que se podrían incluir en un desayuno antes de un evento: huevo, jamón de pavo y pollo y quesos blancos.
4. ADECUADA EN LÍQUIDOS: Permite mantener la hidratación y se debe consumir aproximadamente 400-600 ml de líquidos, unas 2-4 horas previas al evento. Puede ser una bebida hidratante, frescos naturales, leche o café.
Recuerden que NO DEBEN ingerir alimentos que no toleren bien, ni comidas muy condimentadas o pesadas, ni comidas que nunca hayan ingerido en el pasado.
Maneje un tiempo estimado para ingerir alimentos de 2 a 3 horas antes del evento si se trata de una comida fuerte o de 1 hora si es una merienda.
Espero que logren aplicar estos consejos y logren mejorar su rendimiento.
תגובות