top of page

El poder mental en los atletas

  • Foto del escritor: Daniel Mora
    Daniel Mora
  • 27 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

¿TIENE USTED PODER SOBRE SUS PENSAMIENTOS?

Siempre he sido un fiel creyente del poder mental. En definitiva las personas que logran ejercer control sobre su mente tienen la capacidad de alcanzar las estrellas. Mi voluntad por ser uno de ellos me llevó a gravarme una frase en mi brazo que me recuerda todos los días que yo soy el único dueño de mis pensamientos.

Hace algún tiempo tomé un papel con una frase escrita de la billetera de uno de mis mejores amigos -justo después de partir de este mundo- que decía:

“Yo puedo conseguir cualquier cosa que mi mente sea capaz de concebir y creer, cualquier cosa…”

Cuando lo leí recuerdo haber sentido una gran admiración de saber que mi amigo de toda la vida utilizaba técnicas que le ayudaban a mantener una mente positiva y enfocada.

A nivel profesional, muchos atletas reciben ayuda de motivadores y psicólogos para poder conseguir sus triunfos antes de sus competiciones, por eso es muy importante que todas las personas que alcanzan cierto nivel de competitividad en algún deporte logren comprender que en el desempeño, las habilidades mentales juegan un papel tan importante como las habilidades físicas, o tal vez más. Así como dedicamos horas de entrenamiento a nuestra preparación física, debemos dedicarle tiempo al músculo más importante y poderoso que poseemos todos los atletas y del cual estoy seguro que no muchos se preocupan por fortalecer: EL CEREBRO.

En la disciplina del Karate Kyokushin, antes y después de cada clase tenemos un espacio en el que nos arrodillamos con una postura erguida y cerramos los ojos para meditar (en Japonés se le llama MOKUSO) y respirar correctamente, relajado. Esta es una forma en la que regresamos a un estado mental carente de miedo y distracciones que restrinjan nuestros movimientos.

En las ocasiones que me ha tocado impartir clase, hago ver a mis alumnos la importancia de concentrarse y despejar la mente para posteriormente cargarse de pensamientos positivos que van a mejorar el desempeño durante el entrenamiento.

Estoy seguro que si todos lograran dedicar unos 10 minutos a este ejercicio en sus entrenamientos, lograrían una MEJORA EN SU RENDIMIENTO. Eso sí, recuerden que es un proceso que no se logra de la noche a la mañana, el control mental requiere de concentración y voluntad para alcanzarlo.

Inténtelo, hay mucho por ganar y nada por perder.

Recuerden que pensamientos positivos traen consigo resultados positivos.

Comments


© 2016 - LAG®. Todos los derechos reservados.  /  © 2016 - LAG™. All rights reserved.

Costa Rica, Centro América.

bottom of page