Evite la fatiga muscular
- Daniel Mora - Luissana Ramirez
- 14 ago 2016
- 2 Min. de lectura

¿A quién no le ha pasado que después de un fuerte entrenamiento le cuesta caminar, bajar y subir gradas, y ni que decir del simple hecho de sentarse en una silla? Y, ¿quién no ha sufrido al día siguiente cuando el dolor intenso aparece y no podemos ni acostarnos cómodamente?
¡Podría apostar que a todos les ha pasado!
Lastimosamente es muy difícil escaparse de la fatiga muscular después de una fuerte sesión de ejercicios, pero si es posible disminuir la intensidad y duración si colaboramos con el proceso natural de recuperación del cuerpo.
Gracias a la colaboración de mi fisioterapeuta Luissana Ramírez, aquí les traigo unos consejos súper útiles para que esa etapa de fatiga muscular no sea tan prolongada e intensa.
Recomendaciones para el mismo día:
1. Realizar estiramientos de largos períodos (30s por músculo o grupo muscular) al finalizar el entrenamiento.
2. Tomar un baño de agua con hielo general por 8 minutos para combatir microtraumas (pequeños desgarres) en las fibras musculares o inflamación de tejidos blandos.
3. Colocar las piernas en posición alta por 10 minutos, acostados en el suelo o cama.
4. No realice más actividad física, descanse.
5. Seguir los protocolos nutricionales en cuanto a hidratación y alimentos recomendados.
Recomendaciones para el día siguiente:
1. Realizar actividad física de bajo impacto (la natación es una excelente opción).
2. Uso del Foam Roller o una bola de tennis en puntos donde se concentre el dolor. La idea es mantener la presión sobre el punto afectado hasta disminuirlo o desaparecerlo.
3. Realizar estiramientos de largos períodos nuevamente.
4. Recibir masajes deportivos (indicar al fisioterapeuta las zonas donde se concentran molestias para descartar lesiones) para reducir las tensiones.
5. Aplicar baño de agua con hielo general o simplemente hielo en las zonas más afectadas por 10 minutos.
Apliquen estos útiles consejos para que experimenten la diferencia.
Comments