Mitos en la Nutricion - Sudar y la pérdida de peso
- Daniel Mora - Centro de Nutrición Larisa Paez
- 23 ago 2016
- 1 Min. de lectura

Mito #2 – ENTRE MÁS SUDO MÁS ADELGAZO
En varias ocasiones me han dicho: “Usted suda mucho cuando hace ejercicio, con razón no engorda” (siempre me río con esa frase jajaja).
Es interesante ver como muchas personas asocian la sudoración con la pérdida de peso. De aquí se desprenden varias prácticas interesantes con el fin de “adelgazar”, como por ejemplo: ejercitarse con un sudaderas, correr con trajes para sudar, desplazarse a lugares calientes para ejercitarse, entre otros.
Para todos esos fieles creyentes de los poderes adelgazantes de la sudoración, quiero contarles que sudar NO es sinónimo de QUEMAR CALORÍAS.
La sudoración, también conocida como transpiración, es una función natural del organismo para regular la temperatura corporal y de hecho una de las principales razones que la producen es realizar ejercicio físico.
Pero, ¿en qué se relacionan la sudoración, el deporte y la nutrición?
Las expertas del Centro de Nutrición Larisa Paez explican que entre MÁS SUDE una persona, MÁS LÍQUIDO debe reponer después de la sesión de ejercicio.
De hecho existe un cálculo denominado “la tasa de sudoración”, este sirve para determinar con exactitud la cantidad de líquido que se debe reponer después de un entrenamiento.
Para determinar la tasa de sudoración, la persona debe pesarse antes y después del entrenamiento. Cada Kilogramo que bajen equivale a 1 Litro de líquido perdido.
Es importante que repongamos el líquido perdido después de una sesión de ejercicio para evitar una deshidratación. En los próximos días profundizaremos en el tema de la deshidratación.
Ahora que saben que SUDAR NO SIGNIFICA ADELGAZAR, pueden corregir a los que siguen creyendo lo contrario. ¡No le vean la cara de mito!
Comments