top of page

Alimentación para reducir el "arratonamiento" - El despues

  • Daniel Mora - Centro de Nutrición Larisa Paez
  • 13 sept 2016
  • 1 Min. de lectura

En el post nutricional anterior les compartí algunas pautas que nos pueden ayudar a EVITAR (el antes) esos molestos calambres musculares. Sin embargo, hay sesiones de entrenamiento muy fuertes en las que a pesar de haber consumido esos alimentos y haber seguido las recomendaciones físicas para evitarlo, el arratonamiento siempre se hace presente. Es por esto que en conjunto con nuestras profesionales del Centro de Nutrición Larisa Paez, he decidido traerles algunas recomendaciones para el DESPUES, es decir, cuando ya tenemos ese molesto dolor muscular.

Debemos tomar en cuenta que para lograr una óptima recuperación post-entrenamiento es necesario consumir alimentos fuente de carbohidratos y proteína. Con los carbos logramos reponer glucógeno (nos referimos a la forma en que se almacena la energía en el músculo), mientras que la proteína se encarga de reponer las fibras musculares que se han desgastado durante la sesión de ejercicios.

Algunos ejemplos rápidos de meriendas que nos ayudan a recuperar son:

• Batido de leche + fruta (ej: fresas o banano)

• Sándwich de atún o queso + jamón

• Yogurt griego + fruta

• 1 cajita de leche saborizada + 1 barrita de cereal

• Batido de proteína + leche + fruta

Con esto tenemos una idea rápida de lo que podemos consumir, sin embargo la creatividad da para más y podemos variar alimentos que nos proporcionen los mismos nutrientes que se necesitan.

¡Sean creativos que la rutina aburre!

Comments


© 2016 - LAG®. Todos los derechos reservados.  /  © 2016 - LAG™. All rights reserved.

Costa Rica, Centro América.

bottom of page