Mitos en la nutrición: Comer después de hacer ejercicio engorda
- Daniel Mora - Centro de Nutrición Larisa Paez
- 22 sept 2016
- 1 Min. de lectura

Un mito sumamente común en el que muchas personas que realizan deporte caen es pensar que comer justo después de hacer ejercicio va a hacerlos engordar. Incluso en conversaciones de mesa me ha tocado escuchar a nutricionistas aficionados decir que es malo comer después de un entrenamiento porque cualquier cosa que ingieran se convierte en grasa (???).
Pues les cuento que en mi caso, no comer después de una rutina de ejercicios significa sentirme cansado, con dolor de estómago y hasta de mal humor.
Cuando hice la consulta con mis asesoras nutricionales del Centro de Nutrición Larisa Paez sobre lo que me pasaba, me explicaron que cuando una persona realiza ejercicio utiliza energía proveniente del músculo y el hígado (glucógeno que se convierte en glucosa: energía), por lo que si la persona no consume ningún alimento después del entrenamiento, el cuerpo no tiene forma de reponer estas fuentes de energía y por lo general utiliza masa muscular para recuperarse.
Esto aparte de traer consecuencias negativas para la salud, provoca que la persona experimente pérdida de masa muscular y no de grasa, además que puede sentirse fatigada y de mal humor por los bajos niveles de glucosa en la sangre.
Como les he mencionado anteriormente, es muy importante que siempre contemplen el principio de nutrición deportiva: La ventana del glucógeno, es decir, ingerir alimentos en los 30 minutos posteriores a la sesión.
No crean en MITOS BARATOS, aliméntense bien y evítense dolores de cabeza.
댓글