Mitos en el deporte: Entre más entreno, mejores son mis resultados
- Daniel Mora
- 25 sept 2016
- 1 Min. de lectura
A lo largo de los años he llegado a conocer muchas personas que entrenan REALMENTE DURO, y a decir verdad me gusta pensar que soy uno de ellos. Sin embargo me llama la atención como algunos, siendo personas experimentadas, siguen creyendo en ese MITO de que no deben descansar ni un día a la semana porque eso significa un retroceso en su rendimiento físico, así que deciden no bajar el ritmo hasta que el mismo organismo les dice: PARE YA.

El cuerpo humano posee múltiples alertas para avisarnos cuando debemos darle un descanso inmediato de la actividad física, como por ejemplo: sentimos fatiga, nos resfriamos, sentimos dolor de cabeza, dolor de articulaciones, nos da fiebre, o bien sentimos un malestar general. Pero, ¿será bueno esperar hasta que lleguen estas alertas para darnos un descanso? La respuesta es NO.
Por ejemplo, si esperamos hasta contraer un resfrío para tomarnos un descanso no solo estamos exponiéndonos a una enfermedad que se puede tornar en un problema de salud más grave, sino que también estamos aplazando nuestros planes de entrenamiento y eso si llega a afectar el rendimiento deportivo.
La recomendación es realizar descanso de al menos UNA VEZ a la semana cuando se trata de entrenamientos. En el caso de competencias, el tiempo de reposo puede variar desde 2 hasta 6 días dependiendo del tipo de actividad física que se vaya a realizar en el evento.
Gladiadores, organicen bien sus entrenamientos para que puedan distribuir las cargas de acuerdo a la intensidad y objetivos deportivos. Está permitido llevar nuestro cuerpo al límite pero sin cruzar la línea de la irracionalidad.
Comments