Aplicación de frío en traumas
- Daniel Mora - KINEMED
- 20 oct 2016
- 1 Min. de lectura
Estoy seguro que usted, al igual que yo, ha sufrido algún golpe fuerte o torcedura en alguna de las articulaciones que le ha producido mucho dolor e inclusive hinchazón.
Y qué es lo primero que nos recomiendan? Póngase hielo!!!
Pero, usted sabe cómo aplicarse ese frío correctamente?
Para los que no saben o creen que lo hacen bien, aquí les traigo junto con los profesionales de KINEMED, una guía funcional para que conozcan qué podemos lograr, cuándo debemos aplicar frío y cómo debemos hacerlo correctamente.
¿Qué podemos lograr con la aplicación de frío?
-Controla la llegada de sustancias inflamatorias en la zona del trauma.
-Disminuye el dolor por el bloqueo nervioso.
-Disminuye y controla la inflamación en los primeros días.
-Vasoconstricción de los vasos sanguíneos.
¿Cuándo debo aplicar frío?
-En las etapas agudas iniciales.
-Durante 48 a 72 horas posteriores al trauma.
-Cuando el profesional en fisioterapia o médico lo recomiende.

¿Cómo debo aplicarlo?
-Bolsa con hielo y ligera cantidad de agua. Colocar un paño húmedo para evitar quemar la piel.
-Inmersiones de agua con hielo, cuando son zonas muy grandes.
-Se puede aplicar el cubo de hielo directamente sobre la piel, moviéndolo circularmente (cuidado con quemaduras).
-Dependiendo de la gravedad se recomienda aplicarlo de 2-3 veces por día o también 1 vez cada hora durante el día.
-El límite por aplicación es de 10 a 15 minutos.
Gladiadores tomen en cuenta estos consejos y no mal gasten su tiempo tratando lesiones erróneamente.
Comments