top of page

Aplicación de calor-frío en traumas (terapia de baños de contraste)

  • Daniel Mora - KINEMED
  • 27 oct 2016
  • 1 Min. de lectura

Ya conocen sobre el uso de frío en una lesión, pero han escuchado también sobre la aplicación de calor y frío combinados?

Es importante que aprendamos a diferenciar cuándo aplicar cada uno para lograr el máximo aprovechamiento de cada terapia, así que presten atención a los siguientes consejos que les traigo gracias al asesoramiento de los profesionales de KINEMED.

Al tratamiento calor-frío se le llama “baño de contraste” por el cambio abrupto de temperatura que se produce al pasar súbitamente de uno al otro. Precisamente este impacto metabólico desencadena respuestas fisiológicas inmediatas que resultan en la disminución de edemas (en palabras sencillas: baja la hinchazón)

¿Cuándo debo aplicarlo?

-Cuando tenemos alguna lesión o edema crónico (de más de 72 horas).

-NO SE DEBE APLICAR cuando estamos frente a un proceso inflamatorio agudo y doloroso.

¿Cómo debo aplicarlo?

-Se debe colocar 1 balde de agua caliente (entre 38 y 44 grados centígrados) y otro balde con agua fría (entre 10 y 20 grados centígrados) y se debe contrastar 2 minutos de agua caliente y 1 minuto de agua fría.

-Se debe comenzar con el agua caliente.

-El proceso se puede repetir hasta por 30 minutos.

IMPORTANTE:

La aplicación de SOLO CALOR se utiliza para aumentar la oxigenación y el flujo sanguíneo por lo que genera un efecto relajante ideal para utilizarlo después de sesiones fuertes, sin embargo NO SE DEBE APLICAR en etapas iniciales de lesión.

Gladiadores recuerden aplicar estos tratamientos de manera correcta para que se recuperen pronto de las lesiones.

Comments


© 2016 - LAG®. Todos los derechos reservados.  /  © 2016 - LAG™. All rights reserved.

Costa Rica, Centro América.

bottom of page