Importancia de tener un horario de comidas
- Daniel Mora - Centro de Nutrición Larisa Páez
- 16 nov 2016
- 2 Min. de lectura

Conozco muchísimas personas con terribles hábitos alimenticios. Por consenso general, le podríamos llamar a un mal hábito alimenticio saltarse comidas o meriendas, pasar muchas horas sin comer, ingerir alimentos poco nutritivos, o el tema que tocaré en este post: No tener un horario de comidas establecido.
Poseer un horario de comidas es sumamente importante ya que trae una serie de beneficios como:
-Ayuda a mantener un peso estable.
-Mantiene el metabolismo activo.
-Ayuda a prevenir trastornos como la diabetes y problemas cardiovasculares.
-Ayuda a evitar la acumulación de grasa en el organismo.
Un ejemplo claro de esto es que si nos fijamos en las personas con desordenes en las comidas, podremos comprobar que por lo general tienden a ser obesos o muy flacos, pero NUNCA tienen un cuerpo “atlético”, esto independientemente de la cantidad y el tipo de ejercicio que realicen.
En el caso de las personas que realizan ejercicio, es importante aclarar que sus horarios de alimentación deben variar de acuerdo a sus entrenamientos y NUNCA deben entrenar en ayuno ya que no logran maximizar las reservas de glucógeno y se pueden exponer a hipoglicemias. En caso de que realicen entrenamientos de madrugada de baja intensidad, debe al menos ingerir un carbohidrato y una fruta. Pero si el entrenamiento a realizar es intenso debe hacer un desayuno más fuerte e ingerir productos deportivos e hidratantes durante la actividad.
Por otro lado, la alimentación post-entrenamiento es de suma importancia porque me hacen recuperar las reservas de glucógeno y reduce la fatiga muscular. Como les he mencionado anteriormente, esta debe realizarse como máximo 30 minutos después de la sesión y se recomiendan alimentos ricos en carbohidratos y proteínas.
Un alimento fácil de obtener y barato para después de entrenar es la leche con chocolate.
Por último, considere lo siguiente:
Si “no le pasa” la comida solida durante la mañana, busque algún sustituto líquido.
Si “no le da tiempo” de comer, levántese más temprano.
Si no le gusta comer antes de entrenar, acostúmbrese a hacerlo.
Gladiadores, son muchos los beneficios y pocos los sacrificios que hay que hacer para estar saludable, nada cuesta!
Comments