Aprenda sobre el acortamiento isquiotibial
- Daniel Mora - Kinemed
- 24 nov 2016
- 1 Min. de lectura
Un problema que muchos deportistas ignoran es el acortamiento isquiotibial. Para empezar, los isquiotibiales son los músculos flexores de rodilla, ubicados en la parte posterior de la pierna, zona que está muy propensa a debilidad, desgarros y contracturas.

El acortamiento isquiotibial es una disminución en la longitud del músculo que causa una disfunción en las capacidades contráctiles, reduciendo la movilidad esencial para los que practicamos deportes como las artes marciales que demandan movimientos en donde se compromete mucho a este músculo. Este problema se puede dar principalmente por dos razones:
Pasar mucho tiempo sentado (personas con trabajos de oficina son sumamente propensos a sufrirlo).
Desequilibrio muscular entre el Cuádriceps y los Isquiotibiales (normalmente los cuádriceps tienen más fuerza y son más trabajados que los isquiotibiales).
Gladiadores, lo bueno es que este problema lo podemos evitar y/o corregir siguiendo estas útiles recomendaciones:
-Realizar estiramientos y ejercicios de elongación/alargamiento muscular, para devolverle la longitud al músculo (consultar con sus entrenadores o terapeutas cuáles tipos serían recomendables).
-Posteriormente se debe iniciar fortaleciendo con ejercicios excéntricos (donde el músculo hace fuerza y se estira a la misma vez).
-Si por su trabajo pasa mucho tiempo sentado, levantarse cada 2 horas a realizar estiramientos y caminar (mínimo 5 minutos cada 2 horas). Esto no solo le ayuda a mejorar la flexibilidad de su cuerpo, sino que también a relajar su mente.
Consejos sencillos de seguir para evitar el problema del acortamiento isquiotibial y mejorar nuestra flexibilidad.
Comments