top of page

El error: Cada vez que me lesiono, paro mis entrenamientos.

  • Daniel Mora - Kinemed
  • 2 dic 2016
  • 1 Min. de lectura

Podría apostar que todos en algún momento hemos escuchado o hasta dicho: “tuve que parar de entrenar porque estoy lesionado…”, o “mejor no entreno porque me da miedo lesionarme más…”.

Hace mucho tiempo yo también pensaba que la mejor forma para recuperarme de una lesión era descansando del ejercicio, pero después de confiar mis lesiones a profesionales en terapia física, me he dado cuenta que estaba equivocado. No solo me exponía a empeorar la lesión que tenía, sino que estaba dando pasos hacia atrás en mi preparación física por mantenerme inactivo.


En algunas ocasiones el reposo absoluto, en lugar de beneficiar las estructuras dañadas, puede provocar retrasos en los procesos de cicatrización o inclusive agravar la lesión inicial.

Los profesionales de Kinemed afirman que lo más beneficioso cuando tenemos una lesión es el abordaje fisioterapéutico para reducir al mínimo el tiempo de recuperación y poder continuar con la actividad física bajo la supervisión de un profesional que nos indique el tipo de ejercicios que podemos realizar.


Para los atletas de alto rendimiento, es necesario que realicen un trabajo interdisciplinario, es decir, trabajar de la mano del preparador físico, entrenador y fisioterapeuta con el fin de que haya una sintonía en las actividades que se realizan, de lo contrario nos exponemos a atrasos en los procesos de recuperación.


Ya lo saben gladiadores, las lesiones NO son sinónimo de descanso, solo deben realizar trabajos diferenciados que les permitan seguir construyendo en sus cuerpos.

Comments


© 2016 - LAG®. Todos los derechos reservados.  /  © 2016 - LAG™. All rights reserved.

Costa Rica, Centro América.

bottom of page