top of page

Detecte enfermedades cardiovasculares a tiempo

  • Foto del escritor: Daniel Mora
    Daniel Mora
  • 21 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

Desde hace 5 meses me he enfocado en darles a todos ustedes consejos relacionados al deporte para que logren crecer como deportistas, pero muy poco les he hablado sobre la importancia de conocer nuestro estado real de salud.

Siempre he creído que sin importar el tipo de actividad física que realicen, deben dar un cuidado PREVENTIVO a sus cuerpos, en especial si sus actividades económicas dependen de estar 100% sano. Es decir, no debemos esperar hasta que los síntomas de la enfermedad lleguen para actuar.

Hace aproximadamente 1 mes, un atleta costarricense de tan solo 32 años murió en una carrera de atletismo debido a un paro cardiaco. Este hecho me motivó a que por primera vez me hiciera un estudio profundo del estado de mi corazón a través de una prueba de esfuerzo y un ecocardiograma con mi cardióloga Yamilah Bouzid en el Medicentro La Sabana.

Por dicha hoy puedo decir que mi corazón trabaja de manera NORMAL mientras reposo, mientras realizo ejercicio y en el post-esfuerzo. No tengo arritmias cardiacas y mi presión arterial es completamente normal en las mismas 3 etapas. Dichosamente puedo seguir realizando mis ejercicios de alto impacto que tanto amo con la convicción de que la probabilidad de que mi corazón falle es mínima.

Pero, ¿cuántos de ustedes saben cómo se encuentra realmente su corazón?, para que se motiven a hacerlo les traigo algunos datos* interesantes:

-Los problemas cardiacos son la principal razón de muerte en Costa Rica (29%) y en el mundo entero (31%).

-Las personas que sufren de estrés tienen un 27% más de probabilidades de sufrir algún problema cardiaco.

-Por cada kilo de sobrepeso aumenta un 9% la probabilidad de desarrollar diabetes y esto puede ser considerado como un primer infarto.

Existen decenas de enfermedades relacionadas a problemas cardiacos, pero algunas de las más comunes y que podrían ignorar que las tienen son:

-Arritmias

-Hipertensión

-Insuficiencia cardiaca

-Triglicéridos altos

-Cardiopatía isquémica

Con tan solo alimentarnos adecuadamente, realizar ejercicio diario y manejar los niveles de estrés podríamos vivir sin problemas cardiacos. El primer paso es conocer nuestro estado actual con un médico profesional, no lo dejen pasar y entrenen tranquilos.

*Fuente: Ministerio de Salud de Costa Rica y Organización Mundial de la Salud.

Comments


© 2016 - LAG®. Todos los derechos reservados.  /  © 2016 - LAG™. All rights reserved.

Costa Rica, Centro América.

bottom of page