top of page

La Magnetoterapia

  • Daniel Mora - Kinemed
  • 26 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

Gladiadores hoy vengo a presentarles otro de los métodos de terapia física que recientemente me aplicaron en Kinemed, el cual me generó efectos muy positivos en la recuperación de una lesión de hombro a tan solo una semana del último torneo de Karate en el que participé. Me refiero a la Magnetoterapia.

La Magnetoterapia utiliza la aplicación de la energía electromagnética a través de frecuencias bajas o altas en las zonas afectadas del cuerpo. Los campos magnéticos interactúan con las células favoreciendo la recuperación de las condiciones fisiológicas de equilibrio.

A nivel deportivo, la magnetoterapia puede resultar muy efectiva para acelerar el proceso de recuperación de quebraduras, tratar lesiones articulares en tobillos y muñecas, así como sanar esas molestas contracturas y tendinitis a las que nos exponemos los atletas frecuentemente.

En general, algunos de los beneficios más importantes que pueden recibir de esta terapia son:

-Posee un efecto antiinflamatorio

-Funciona como analgésico (No inmediato pero si duradero)

-Es descontracturante

-Genera un efecto antiespasmódico

-Regenera tejidos dañados

Pero este tipo de terapia no se limita al deportista, también se puede utilizar en pacientes con artrosis de rodilla, cadera o lumbar, ciatalgia, espondilitis, tendinosis, contusiones, osteoporosis, fibromialgia, síndrome del túnel carpiano, lumbalgia, entre muchos otros.

Lo bueno de este tipo de terapia es que es completamente seguro y no invasivo. Sin embargo, a la fecha se le conoce únicamente un efecto secundario llamado “dolor paradojal”, el cual es un dolor que se presenta entre el primer y el quinto día después de empezado el tratamiento. Este es una reacción de la activación celular y es considerado como normal.

Los invito a que saquen provecho de esta efectiva terapia que nos ofrecen los terapeutas físicos. Recuerden que es muy importante poner sus lesiones en manos profesionales a tiempo, una lesión que no es tratada puede agravarse y dejarnos fuera de los entrenamientos para siempre.

Comentários


© 2016 - LAG®. Todos los derechos reservados.  /  © 2016 - LAG™. All rights reserved.

Costa Rica, Centro América.

bottom of page