Lesión de espalda: Hernias Discales
- Daniel Mora - Kinemed
- 11 abr 2017
- 3 Min. de lectura

Siempre me ha sorprendido la naturalidad con la que muchas personas me han dicho que tienen años de estar “jodidos” de la espalda y hablando con ellos uno se llega a dar cuenta que nunca se han preocupado por revisarse con un fisioterapeuta o algún otro profesional que conozca del tema, por el contrario han incorporado esa lesión a su diario vivir, en donde la solución temporal siempre es tomarse un analgésico para calmar el dolor.
La realidad es que estos dolores de espalda podrían ser provocados por una Hernia Discal y no deberían de simplemente ignorarlos y llenar el cuerpo de químicos para apaciguar la molestia.

En consulta con los profesionales de KINEMED, me comentaron que para entender cómo se forma una Hernia Discal, debemos saber que cada vértebra está conformada externamente por un Anillo Fibroso e internamente por un Núcleo Pulposo (tal como se muestra en la imagen), por lo que las tensiones repetidas pueden provocar que ese Anillo Fibroso se degenere, desgarre, deforme o rompa, liberando así el Núcleo Pulposo, y eso mis queridos gladiadores, es la famosa Hernia Discal.
Es importante que sepan que hay muchos tipos de hernias y se pueden generar en cualquier parte de la columna vertebral por lo que los síntomas pueden variar o inclusive no haber del todo, sin embargo podemos partir de algunas manifestaciones físicas que podrían indicar la presencia de una hernia, por ejemplo:
-A nivel de Columna Cervical se puede presentar dolor al inclinar la cabeza hacia el mismo lado de la hernia, dolor o irradiación de dolor hacia el hombro, codo o mano con síntomas de hormigueo y adormecimiento.
-A nivel de Columna Lumbar pueden presentar un dolor que Irradia hacia el glúteo, parte posterior de la pierna, pantorrilla y en casos mas graves hasta el pie. Los dolores son como un hormigueo, calambre y/o adormecimiento.

Causas de una hernia
Hay un sin fin de causas que pueden provocar una Hernia Discal, sin embargo a nivel deportivo realizar movimientos repetitivos y constantes, realizar ejercicios con una mala postura o inclusive levantar pesos que exceden mis capacidades físicas son algunos de los factores más comunes.
Ahora que me encuentro entrenando Crossfit, he visto como muchas personas realizan ejercicios como el peso muerto o los levantamientos olímpicos con malas posturas debido a que usan pesos muy pesados para su capacidad o bien por la misma fatiga de los ejercicios.
Gladiadores a veces es muy difícil que un solo Coach pueda tener el control de 25 personas al mismo tiempo (como pasa en las clases grupales), por lo que queda en ustedes ser conscientes sobre el uso de una adecuada técnica a la hora de ejercitarse.
Tomen en cuenta que frecuentes dolores de espalda no son sinónimo de Hernia Discal, en muchos casos se puede deber a alguna disfunción muscular o articular en la columna, por lo que es de suma importancia que se revisen este tipo de dolores que en definitiva NO son normales.
Tratar una hernia a tiempo es de suma importancia para evitar que crezca y genere molestas compresiones nerviosas, en donde aumenta la posibilidad de tener que intervenir quirúrgicamente y pasar por un período lento de recuperación en donde podría tardar en un caso crítico hasta 1 año para poder recuperar el máximo de movilidad.
A nivel terapéutico las hernias se abordan con Terapia Analgésica y Antiinflamatoria, además se usa la movilidad para abrir el espacio articular y liberar la tensión del disco. También se utiliza Terapia de Tracción y ejercicios de fortalecimiento y estabilidad supervisados.
Gladiadores es muy importante que realicemos ejercicios para fortalecer espalda para evitar que estas lesiones sucedan, uno que a mi me encanta y que pueden realizar en casa en cualquier momento es el Plank (vean este post sobre cómo realizarlo), el cual me ayuda a fortalecer toda el área CORE, mientras que tonifico el abdomen. En mis redes sociales les publicaré la próxima semana una sesión con varios ejercicios fáciles que pueden realizar para fortalecer la espalda.
Suerte y recuerden que un atleta precavido vale por dos.
Komentáře