top of page

Me gusta entrenar con las muñecas vendadas. ¿Es bueno o malo?

  • Daniel Mora - Kinemed - GoMind
  • 11 may 2017
  • 2 Min. de lectura


Hace poco más de un mes (cuando inicié en Crossfit) sufrí una lesión por aplicar mal la técnica para sostener la barra olímpica en el front squat, ejerciendo una fuerte recarga en mis muñecas. Como era de esperarse, mi cuerpo terminó resintiendolo.

A esta lesión comúnmente le llaman “abrirse las muñecas”, sin embargo el nombre correcto es esguince de muñeca… Y si efectivamente, los esguinces no solamente pasan en los tobillos!!!


Dichosamente con fisioterapia, corrección de técnica y vendaje durante los entrenamientos logré recuperarme en tan solo UNA semana, PERO me surgió una gran incógnita que me di a la tarea de aclarar desde dos perspectivas con mi equipo de GoMind y Kinemed.


En todo este tiempo de practicar Crossfit he notado como gran parte de las personas que realizan ejercicio con barras olímpicas (no solo en Crossfit, también en gimnasios convencionales) tienden a vendarse las muñecas SIEMPRE, por lo que quiero compartirles este criterio para que ustedes mismos se den cuenta si se están haciendo un favor o perjudicándose enormemente.


En primer lugar debo aclarar que usar vendaje NO ES MALO, por lo que no puede ser satanizado como muchos entrenadores acostumbran hacerlo. El vendaje es un método efectivo para limitar el movimiento excesivo de la muñeca y proveer estabilidad.


El gran problema radica en aquellas personas que se vendan en todos los entrenamientos y no se preocupan en absoluto por realizar ejercicios complementarios a sus rutinas enfocados en fortalecer las muñecas.

Les explico: Si yo siempre hiciera levantamientos con esa “ayudita extra” sin preocuparme en fortalecer muñecas con rutinas complementarias, no estaría construyendo ligamentos y estructuras blandas fuertes que vayan de acuerdo a la capacidad de trabajo de los otros grupos musculares y muy probablemente voy a estar más expuesto a una lesión cuando decida meter carga sin vendaje. En otras palabras, estoy creando eslabones débiles en mi cuerpo.


A mi parecer, el vendaje se debería usar:

  1. Cuando voy a levantar pesos nuevos (más pesados) como prevención

  2. Cuando tengo una lesión que me lo exija


Por otro lado, algunos puntos súper IMPORTANTES que deben tener claro son:

  1. Cuando el dolor de muñeca aparece, la solución NO es vendarse. Visiten al fisioterapeuta para tratar la lesión y sigan sus consejos.

  2. Si les encanta usar vendaje porque es la moda y nadie los va a hacer cambiar de parecer, entonces es OBLIGATORIO que complementen con rutinas de movilidad, estiramiento y liberación miofascial destinadas a fortalecer las muñecas que a la larga les van a ayudar a evitar esas molestas lesiones.

  3. Recuerden que es ESENCIAL realizar movilidad antes de las rutinas para preparar las articulaciones y músculos para la actividad física.


Gladiadores, no esperen a que el dolor aparezca para actuar, la prevención es la clave para mantenernos en constante movimiento.

Comments


© 2016 - LAG®. Todos los derechos reservados.  /  © 2016 - LAG™. All rights reserved.

Costa Rica, Centro América.

bottom of page