Pecados deportivos que no se deben cometer
- Daniel Mora
- 25 may 2017
- 3 Min. de lectura

¿Alguna vez se ha sentido desilusionado porque no logra alcanzar alguna meta deportiva que tenía planteada? Pues yo sí, y estoy seguro que usted también.
De hecho es sumamente común que muchas de las personas que realizan ejercicio o practican algún deporte tiendan a desilusionarse porque no logran alcanzar los resultados esperados, ya sea a nivel físico o en el desarrollo de capacidades competitivas.
A mi parecer, ese problema se debe básicamente a tres cosas:
1. Esperamos ver los resultados más rápido de lo normal,
2. No contamos con el conocimiento necesario o una guía profesional que nos ayude, o
3. Cometemos errores que no nos permiten avanzar al ritmo que podríamos hacerlo.
Por esta razón es importante AUTOEVALUARNOS constantemente con el fin de detectar fallos y lograr solucionar deficiencias.
¿Cómo autoevaluarnos?
Desde hace días quería compartirles el listado de mis 10 pecados deportivos que todo deportista debe EVITAR cometer. Por cierto, si están cometiendo alguno de ellos, les recomiendo corregirlo lo más pronto posible.
1. No planificar
Mi madre siempre dice que donde hay orden está Dios, y realmente ese es el significado de planificar. Es poder organizar mis tiempos y detallar mis horarios. Esto les va a permitir aprovechar el tiempo de una mejor manera, lo cual es esencial para las personas que trabajan tiempo completo.
2. Poseer metas poco claras e irreales
Yo necesito saber hacia dónde voy, esa es mi real motivación. Es muy importante saber definir las metas correctamente para que podamos alcanzarlas y evitar desilusiones. Si quieren ver cómo se formula una meta, les recomiendo leer el post sobre la Importancia de tener objetivos deportivos (Clic en el link).
3. Entrenar siempre con la misma intensidad
Para poder progresar debemos generar gran variedad de estímulos con diferentes intensidades, por eso los entrenadores siempre realizan programaciones periódicas de entrenamientos por micro ciclos y macro ciclos. No podemos pretender mejorar en algún deporte si siempre hacemos los mismo de forma lineal, además es sumamente aburrido.
4. Tener poco tiempo de descanso
El descanso es esencial, me permite recuperar la energía perdida y evitar lesiones. Las personas que no descansan tienden a enfermarse más y no logran alcanzar el 100% de su rendimiento deportivo.
5. Tener una alimentación poco saludable y a deshoras
Todos los aspectos que he mencionado son importantes, sin embargo a mi parecer este es uno de los principales. No poseer un horario alimenticio me genera un gran número de efectos negativos (ver post al respecto) que sumado a una mala alimentación podría significar echar a la basura todos los avances alcanzados con el ejercicio. Siempre recuerden la regla de oro del 70/30: 70% alimentación - 30% ejercicio.
6. Hidratarse erróneamente
La hidratación está estrictamente relacionado con el rendimiento deportivo, por lo que realizarla correctamente me provee muchos beneficios en el antes, durante y después de los entrenamientos. Aprenda a hacerlo correctamente en este post (clic al link).
7. Llenarse de pensamientos negativos
La mente es tan poderosa que puede ser mi mejor aliada o mi peor enemiga. Llenarme de “NO PUEDOs” termina con el fracaso rotundo de mis planes. Las mentes ganadoras se llenan de “PUEDOs” y toman las noticias negativas como oportunidades.
8. Entrenar siempre solo
Busquen compañía para sus entrenamientos de vez en cuando, esto genera efectos muy positivos en la salud mental y deportiva, mejora las relaciones interpersonales y nos permite tener una rivalidad sana que siempre nos impulsa a mejorar.
9. Respirar y vivir solamente por el deporte
Hay una línea muy delgada entre ser disciplinado y estar obsesionado. La segunda nos puede provocar efectos negativos, por lo que es importante encontrar un balance en donde pueda combinar todos los aspectos de mi vida (familia, social, económico, placer, laboral, entre otros). Recuerden que todos los extremos tienden a ser malos.
10. Practicar un deporte que no nos gusta
La perfección está en hacer lo que amamos. Nunca lograremos ser los mejores en algo que no nos llena emocionalmente, por lo que la pérdida de interés hace que el cumplimiento de metas se dificulte.
Gladiadores no dejen que pequeños errores les provoquen grandes desilusiones, en especial si está al alcance de ustedes corregirlos. Para algunos el costo puede ser alto, sin embargo la recompensa siempre será gigante.
Comments