Las leches vegetales: ¿Realmente sustituyen a la leche normal?
- Daniel Mora - Nutrición Atlética
- 16 jun 2017
- 2 Min. de lectura

Desde hace mucho tiempo he tenido la duda de si realmente podemos llamar leche a las bebidas vegetales (avena, soya, coco, almendra, arroz y hemp) que el mercado nos ofrece y peor aún si será correcto utilizarlas como un sustituto perfecto de la leche regular, tal como lo hacen muchas personas.
¿Será que estamos siendo víctimas una vez más del engaño comercial de las marcas?
Les cuento que tuve una larga conversación con la Dra. Mariángel de Nutrición Atlética en la cual me compartió una información súper interesante que todos deberían conocer, en especial aquellos que les encanta consumir este tipo de productos sin tan siquiera prestar atención a la parte importante de la caja donde se detalla toda la información nutricional.
En primer lugar, aunque la R.A.E. dentro de sus definiciones de la leche incorpora que puede ser un jugo blanco obtenido de algunas plantas, frutos o semillas, se debe aclarar que la composición nutricional de las leches vegetales NO REEMPLAZA a la leche tradicional (la obtenida de las mamas de las mamíferos hembras para alimento de sus crías).
Prueba de lo anterior está en el siguiente cuadro resumen de algunas leches y bebidas vegetales en donde se muestran notables diferencias nutricionales.

Por lo general las bebidas vegetales poseen mayor contenido en calorías, carbohidratos y grasas, y menor concentración proteica que las leches normales, sin embargo hay excepciones a la regla, he ahí la importancia de ver realmente lo que están tomando, en especial si siguen planes alimenticios.
Lo más recomendable es que REVISEN la información nutricional para que verifiquen los niveles de azúcar, así como variedad de preservantes y endulzantes artificiales.
Si van a consumir leches vegetales, traten de buscar las que NO CONTIENEN azúcar o sirope de maíz. Sin embargo, si todas las que tiene a su alcance contienen azúcar, evite que tenga más de 10g por taza.
Adicionalmente considere que si usted es alérgico a alguno de los componentes (soya o almendra) no debe ingerirla, ni tomar las bebidas de soya con medicamentos para el hipotiroidismo ya que podría afectar su absorción.
A pesar de las diferencias nutricionales, las bebidas vegetales siguen siendo una buena opción para las personas que son intolerantes a la lactosa, alérgicos a la caseína, o bien para los vegetarianos y veganos.
Próximamente ahondaremos más en cada una de estas bebidas vegetales para que tengan un panorama más amplio de cuál les puede beneficiar más o a cuál deben tenerle mayor cuidado.
Comments