Consejos básicos para lograr tener un estilo de vida saludable
- Daniel Mora
- 3 ago 2017
- 5 Min. de lectura

Estoy completamente seguro que a TODAS las personas les encantaría poder llevar un estilo de vida saludable. Pero, ¿cuántas realmente lo logran? Definitivamente muy pocas.
Cuando me refiero al tema me gusta poner la vida de un atleta como ejemplo. Un atleta responsable debe tener el control sobre sus acciones 24/7 para que el rendimiento deportivo se mantenga al tope y su rival no tome ventaja. ¿Será por eso que al atleta costarricense le cuesta tanto sobresalir? ¿Habrán fallos en sus estilos de vida que no les permiten alcanzar un mejor rendimiento?
Los expertos en la materia siempre hablan de varios aspectos en el cuidado físico para lograr tener un estilo de vida sano, pero muy poco se ha inferido a la parte mental aparte del manejo del estrés. Esto me ha llevado a preguntarme por qué es que muy pocas personas logran realmente alcanzar un estilo de vida saludable, y para mí la respuesta es clara: Muy difícilmente voy a poder cuidar mi cuerpo sin antes preparar mi mente para lograrlo.
Por esta razón he definido 10 reglas básicas que a mi parecer toda persona debe cumplir para lograr alcanzar un estilo de vida saludable, mismas que se componen de 5 aspectos mentales y 5 físicos, repasémoslos:
CUIDADO DE LA MENTE
-Entrenar la fuerza de voluntad
Para mi esto es lo más importante y no sería de extrañar que más del 90% de las personas fallen en este aspecto. Si no me cree haga un repaso mental de cuántas personas ha escuchado diciendo: “Es que yo no logro levantarme temprano para ir a hacer ejercicio…”, “es que cuando me ponen algo dulce en frente no puedo evitar comérmelo…”, “es que yo no logro apagar el teléfono en la noche para dormir…”, “es que yo no logro salir de fiesta y no tomarme las birritas…”, entre muchísimas otras frases. Eso mis queridos amigos y amigas, se llama una voluntad FRAGIL.
Lo primero que se requiere para lograr tener un estilo de vida saludable es tener control sobre los impulsos y emociones, y aunque usted no lo crea, la voluntad SE ENTRENA (Ver post sobre entrenar fuerza de voluntad).
-Acostumbrarse a pensar en positivo
Tome el tiempo de analizar sus pensamientos y comentarios, háblese en positivo. Es sumamente importante que cambie el patrón común de los “no puedos” y los sustituya por “puedos”. Un pensamiento positivo crea una mente ganadora.
-Rodearse de personas exitosas
Recuerdan el dicho de: “dime con quién andas y te diré como eres”, pues no es del todo falso. Rodearse de personas exitosas nos impulsa a superarnos y mantener la concentración en aspectos esenciales para un sano crecimiento personal, social y económico.
Por cierto, una persona exitosa no es una persona con solamente mucho dinero en el banco. Una persona exitosa es íntegra, de buenos principios, que ama su vida y a los que la rodean, que ayuda a los demás, que tiene carisma, que no es envidiosa, que tiene salud financiera, que tiene proyectos de vida en marcha y que siempre saca lo mejor de cada situación.
-Reducir el estrés
Esta es la nueva enfermedad que sufrimos las personas por básicamente tener la cabeza en todas partes y sentir que no podemos controlarlo todo. La mejor manera de tratar esto es lograr interiorizar que hay cosas que simplemente SIEMPRE van a estar fuera de nuestro control, pero lo que si está bajo nuestro control en un 100% es la forma en la que reaccionamos antes este tipo de situaciones. Recuerden que sin importar qué, la vida siempre continua.
-Poseer metas claras y definidas
Este aspecto es fundamental para conseguir cualquiera de los puntos anteriores y los del cuidado de cuerpo que vienen a continuación. Los deportistas que tienen metas claras y definidas tienen mayor posibilidad de llevar un mejor estilo de vida que los que no las tienen. Todo está en cuán enfocada se mantiene la persona hacia esa meta (ver post sobre importancia de tener objetivos deportivos)
CUIDADO DEL CUERPO
-Comer saludablemente
Esto implica tener una alimentación BALANCEADA de acuerdo a SUS necesidades, por lo que las “dietas” genéricas que usted consigue en internet NO son la mejor opción.
Algunos elementos básicos que si aplican para todos son:
1. Evite las comidas rápidas y cuanta basura azucarada nos ofrece el mercado. Lo que a veces nos resulta más jugoso y sabroso en la boca no necesariamente es lo mejor para el cuerpo.
2. Incorpore siempre verduras, legumbres y frutas en su dieta diaria, el fruto de nuestra tierra es irremplazable.
3. La creencia popular de que se deben hacer 3 comidas diarias es cosa del pasado. Las meriendas también forman parte fundamental en “comer saludablemente”.
4. Establezca un horario fijo para sus comidas.
5. Si está dentro de sus posibilidades visitar a un nutricionista, hágalo y siga al pie de la letra las recomendaciones que le dé.
-Hidratarse correctamente
Hidratarse no solo se trata de tomar agua. Los deportistas pierden mucho líquido a través del sudor, el cual está compuesto por agua (98%), vitamina C, sales minerales y otras sustancias, por lo que es importante que siga un correcto protocolo de hidratación (ver post sobre hidratación durante el ejercicio).
Un aspecto muy importante es que NO DEBEN de esperarse a que les de sed para hidratarse. La hidratación debe ser constante, por lo que jalar una botellita con líquido nunca está de más.
-Realizar deporte regularmente
Independientemente del deporte que realicen, hagan un calendario de entrenamientos. Dispongan de mínimo 3 o 4 sesiones semanales y tomen en cuenta que cada sesión puede durar alrededor de 1 hora.
Es muy importante definir horarios específicos para entrenar, esto le da mayor importancia a ese momento del día y crea un compromiso con el deporte y nuestra salud.
-Mantenerse alejado de los vicios
Esto implica todo tipo de sustancia adictiva como el tabaco, alcohol y las drogas lícitas e ilícitas.
Dato curioso: ¿Sabían que el AZUCAR es 80 veces más adictiva que la cocaína? Pronto les voy a dedicar un post exclusivamente para el azúcar, por ahora les puedo decir que les caería bien evitar el consumo excesivo porque ese podría ser un detonante para el sobrepeso y la diabetes. Empiecen a reducir el consumo de refrescos embotellados y postres, los cambios en un mes pueden ser notorios.
-Dormir lo suficiente
Si usted es de los que únicamente puede dormir 6 horas al día y funciona bien, no se asuste.
Está comprobado que en promedio el sueño ronda entre 6 y 9 horas diarias, dependiendo de cada persona. La creencia popular de que deben ser 8 horas diarias es cosa del pasado.
No les voy a mentir, incorporar un estilo de vida saludable requiere de sacrificios físicos y monetarios, pero si su fuerza de voluntad es lo suficientemente grande como para seguir estos puntos al pie de la letra, tiene el 80% del camino recorrido, lo demás es constancia hasta que su cuerpo genere el hábito. Se dice que un cambio en el hábito se incorpora después de 21 días de implementada la práctica.
Recuerde que el éxito viene de “PUEDOS”, no de “no puedos”.
ความคิดเห็น