top of page

¿Qué engorda más? ¿La comida rápida o los postres?

  • Daniel Mora - Nutrición Atlética
  • 6 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

En repetidas ocasiones me han consultado sobre qué engorda más, si las comidas rápidas o los postres y pastelerías. Al menos todos podríamos concordar en que ninguna de las dos opciones es la más saludable, pero de que es rico, si es rico. En fin, para poder responder a la pregunta sobre cuál puede ser realmente el peor entre los dos, debemos analizar muchas variables, por eso la mejor respuesta siempre va a ser: DEPENDE.

Muy difícilmente en el tema nutricional encontremos blancos y negros, por lo general todo se ve en tonos grises porque siempre van a haber variables que pueden determinar si un alimento es saludable o no. Aunque una hamburguesa se llama igual en cualquier parte del mundo, el método de preparación, la calidad de los ingredientes y las porciones son las que la hacen diferente en todo lado.

De lo anterior se deriva el primer consejo de este post: Si su nutricionista es de los que sataniza los postres y las comidas rápidas debería empezar a valorar seriamente un cambio de asesor nutricional.

Hay muchas comidas rápidas o postres que podemos hacer desde la casa para calmar esos antojos y en realidad hasta pueden ser considerados saludables. Tomen en cuenta que por lo general, cuando comen fuera de casa, las porciones tienden a ser mayores y el método de preparación de los alimentos menos saludable ya que los restaurantes se centran en dar sabor a la comida. Sabor que comúnmente se obtiene con mayores cantidades de azúcar y/o grasas.

Bueno, pero si usted es de esos que se aferra al “Cheat Meal” y de verdad quiere comer afuera, yo le diría que más allá de preocuparse por pecar con algo dulce o salado, preste atención a los siguientes consejos:

-Trate de elegir restaurantes “artesanales”, de esos que cocinan las cosas como si fueran hechas en casa. Muy probablemente estos alimentos van a ser de mejor calidad que los del tradicional restaurante de comida rápida.

-Sea consciente de su sensación de llenura. Si ya está satisfecho simplemente pare de comer y el sobrante lléveselo para la casa, en muchas ocasiones al día siguiente hasta sabe más rico.

-Comparta su plato. Recuerden el problema de las porciones, en muchos restaurantes sirven mucho más de lo que debe comer, así que compartir es una excelente opción, hasta le sale más barato.

-Si ya se comió el antojo de comida rápida, trate de evitar el postre o viceversa. Esa doble cerdada le puede pasar la factura. En todo caso considere también compartirlo.

Tome en cuenta que dependiendo de sus objetivos nutricionales, ese Cheat Meal semanal le podría sabotear todos los avances logrados en los días o semanas anteriores.

Mi mejor recomendación es:

Si quiere una hamburguesa, pizza, hot dog, alitas o postre, trate de hacerlo en casa. Estoy seguro que va a saciar su antojo y a la vez va a tener el control de la preparación con el fin de hacerlo más sano. Recuerde que el alimento fresco SIEMPRE va a ser mejor que el enlatado o congelado. Así que si quiere papitas fritas, no compre la bolsa de papas congeladas. Mejor parta la papa y métalas a cocinar en aceite si gusta, va a ser más saludable.

Bon Appetit!

コメント


© 2016 - LAG®. Todos los derechos reservados.  /  © 2016 - LAG™. All rights reserved.

Costa Rica, Centro América.

bottom of page