top of page

La punción seca: Una terapia segura y efectiva.

  • Daniel Mora - Kinemed
  • 5 oct 2017
  • 2 Min. de lectura


Desde que inicie este Blog he tenido la oportunidad de conocer otra cara completamente diferente del deporte, una que sin lugar a dudas está envuelta por un mayor profesionalismo. Mientras muchos siguen pensando que un fisioterapeuta es un masajista, mi fascinación y admiración por esta carrera profesional crece continuamente ya que me ha tocado experimentar en carne propia los beneficios que trae para el atleta en su día a día. Hoy precisamente quiero brindarles información junto a mi equipo de Kinemed sobre una de las terapias que más he llegado a respetar por su alto nivel de efectividad, la PUNCIÓN SECA.


La punción seca es una técnica mínimamente invasiva utilizada en terapia física para la liberación de puntos gatillo (trigger points). Para refrescarles la memoria, los puntos gatillos son puntos de tensión muscular (contracturas) que en muchas ocasiones aparecen por recibir golpes, sostener malas posturas, tener músculos fatigados, sobre-esforzarnos en un entrenamiento, entre otros (ver post sobre puntos gatillo).

Esta técnica puede ser superficial o profunda pero básicamente consiste en introducir una aguja a través de la piel hasta llegar al punto gatillo en el músculo con el fin de presionarlo y contraerlo hasta "desactivarlo”.


Algunos datos importantes sobre esta técnica (para que no los engañen) son:

-Puede ser aplicada únicamente en músculos que tengan un punto de tensión específico o una contractura

-No debe ser aplicada en desgarros musculares ni procesos inflamatorios agudos

-Se debe aplicar con agujas esterilizadas

-Lo más importante… DEBE ser aplicado por un PROFESIONAL CERTIFICADO en esta técnica


Este tipo de terapia es comúnmente utilizada en deportistas porque tiene un factor importantísimo a su favor: Permite la recuperación de lesiones en un tiempo sumamente corto.

Desde mi experiencia, lo que más me ha gustado es que el alivio es instantáneo. Créanme que salir de la clínica aliviado después de haber entrado contracturado y adolorido, realmente no tiene precio.



Para que lo tomen en cuenta…

  1. Mientras les aplican esta técnica pueden experimentar un poco de dolor porque básicamente se reproduce la sensación de la contractura. Por lo general este dolor desaparece después de haber finalizado la terapia, al cabo de 5 o 10 minutos como máximo.

  2. ADEMÁS, hay un “dolor post-punción” que se puede traducir en una sensación de pesadez en los músculos trabajados, tal cual si hubieran tenido una sesión fuerte de entrenamiento. Esto es completamente normal.

  3. Aunque no es contraindicado realizar ejercicio DESPUES de aplicada la técnica, si se recomienda que la actividad deportiva sea de muy baja intensidad. Sin embargo, es recomendable que guarden reposo.


Hasta el momento, podría decir que esta es mi técnica favorita en el amplio mundo de la Terapia Física por el simple hecho de que he experimentado grandes avances y beneficios justo después de cada sesión.

Si todavía no han recibido una terapia de punción seca, espero que puedan experimentarlo en cuanto la necesiten para que me cuenten cómo les fue. Estoy seguro que la van a amar al igual que yo.


Saludos gente,


Daniel

Comments


© 2016 - LAG®. Todos los derechos reservados.  /  © 2016 - LAG™. All rights reserved.

Costa Rica, Centro América.

bottom of page