top of page

Review producto: Amino Energy

  • Daniel Mora - Nutrición Atlética
  • 13 ene 2018
  • 2 Min. de lectura


Desde hace algún tiempo uno de los miembros de la familia de suplementos ricos en aminoácidos se ha puesto muy de moda entre las personas que se ejercitan, el Amino Energy. Lo preocupante del caso es que muchos deportistas lo toman simplemente porque se los recomendó el amigo o entrenador y por lo general hacen un mal uso del mismo. Por esta razón les traigo esta información junto a Nutrición Atlética para que puedan sacar el mayor provecho de este producto y como siempre, cuiden su salud y su bolsillo.


En primer lugar, el Amino Energy es un suplemento que funciona como pre-workout (antes del entrenamiento) porque da la sensación de “brindar energía”. Escribo este término entre comillas porque realmente no es energía lo que brinda ya que su contenido calórico por servida es extremadamente bajo (únicamente 10kcal). Si analizamos su contenido (que básicamente es aminoácidos esenciales y un bombazo de cafeína) nos daremos cuenta que ese rush de “energía” del que muchos hablan se debe sencillamente a los extractos de cafeína que posee el producto.


Precisamente se le llama pre-workout por ese contenido de cafeína que comúnmente es utilizado por el deportista antes de su entrenamiento para volver a “despertarse” y eliminar esa pesadez. Claro está que no todas las personas lo asimilan de la misma manera. Por ejemplo, yo puedo fácilmente tomarme una servida (2 scoops) de Amino Energy y el impacto es mínimo, sin embargo hay otras personas que hasta llegan a sentir dificultad para dormir si se lo toman para realizar entrenamientos nocturnos. Es importante mencionar que si usted es una de las personas que regularmente consume cafeína, mayor va a ser la probabilidad de que su cuerpo desarrolle tolerancia a los efectos de la misma, por lo que el consumo de este suplemento podría generarle efectos menos perceptibles que a otras personas.


Por otro lado están los aminoácidos, estos básicamente cumplen una función importante en el proceso de la recuperación muscular, como fuente de energía y para el mantenimiento y crecimiento de la masa muscular. Este tipo de aminoácidos esenciales son imprescindibles para vivir y el cuerpo no los sintetiza (produce), es por esto que tenemos que consumirlos en los alimentos, o bien, a través de suplementos alimenticios.


Aspectos importantes para consumir Amino Energy:

  1. Preferiblemente debe consumirlo UNA vez al día (mucha cafeína en el cuerpo puede ser peligroso).

  2. Puede tomarlo antes o durante los entrenamientos, preferiblemente con agua.

  3. Evite ingerirlo si le hace sentirse mal, le da taquicardia o le afecta a la hora de dormir.

Para los que en algún momento me preguntaron sobre qué se pueden tomar o comer para sustituir el Amino Energy, la respuesta es fácil: Busque un alimento fuente de proteína (carne roja, huevo, pollo, atún, salmón, entre otros) y se lo come con una taza de café o té alto en cafeína. Si le parece muy complicado, entonces vaya a su tienda de preferencia y compra su aminoenergy (Tip: En Vitamin Shoppe están a muy buen precio y hay de varios sabores).


Recuerden siempre que la manera más responsable de meterse suplementos es haciendo la consulta con el nutricionista, evite gastar dinero de más y que sea un profesional en esa área el que le recomienda lo que mejor se ajusta a su realidad.


Felices entrenamientos gente,


Daniel

Comments


© 2016 - LAG®. Todos los derechos reservados.  /  © 2016 - LAG™. All rights reserved.

Costa Rica, Centro América.

bottom of page